El blog de juanfratic: Investigando en Educación, en TIC, en el aprendizaje, y otras cosas de la vida. Profesor de ESO preocupado en hacerlo mucho mejor y en ser feliz. Siempre en obras: compartiendo.

INVESTIGANDO LAS TIC EN EL AULA: El Blog de JuanfraTIC

http://juanfratic.blogspot.com.es

Educación: Enseñanza-Aprendizaje

Metodologías emergentes, activas, inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo, etc.

Investigar, Indagar, Innovar

TIC, TAC, ABP, PBL, PLE, MOOC, EVA, ...

Afortunado de ser docente

Siempre tratando de hacerlo mucho mejor y disfrutando de mi profesión.

sábado, 15 de enero de 2022

Investigando la Competencia Digital Docente ¿Me ayudas?

De nuevo investigando, de nuevo dando marcha a este blog que tengo tan descuidado.

Una vez más, recurro a ti lector de este blog, para pedirte tu colaboración.

Estoy investigando de nuevo acerca de la Competencia Digital Docente (CDD). Y he confeccionado un cuestionario que cuando lo cumplimentas, al finalizar te da un valor real de lo que es tu #CDD. Además, como agradecimiento también te permite descargarte un documento (en PDF) con más de 100 recursos digitales para tus clases.

¿Te apetece?,

Es muy rápido y entretenido. 


Muchas gracias por tu colaboración. Y ya sabes, mucho mejor si también animas a otros/as docentes a cumplimentarlo.


viernes, 31 de diciembre de 2021

Balance de publicaciones del año 2021


Álvarez-Herrero, J. F. y Hernández-Ortega, J. (2021). Itinerarios didácticos con smartphones para promover la educación ambiental y la competencia digital entre el alumnado de secundaria. Digital Education Review, 39, 319-335. https://doi.org/10.1344/der.2021.39.%25phttps://bit.do/itinerada


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Uso de Webquests en la mejora del aprendizaje online de las ciencias experimentales por indagación con alumnado de secundaria. En O. Buzón-García, C. Romero-García y A. Verdú (Coords.), Innovaciones metodológicas con TIC en educación (pp. 3453-3471). Dykinson. http://bit.ly/WEBQscience


Álvarez Herrero, J. (2021). Diseño y validación de un instrumento para la taxonomía de los robots de suelo en Educación Infantil. Píxel-Bit. Revista De Medios Y Educación, 60, 59-76. https://doi.org/10.12795/pixelbit.78475


Álvarez-Herrero, J.-F., & Valls-Bautista, C. (2021). The Game as a Strategy of Learning Chemistry Among High School Students. European Journal of Science and Mathematics Education, 9(3), 80-91. https://doi.org/10.30935/scimath/10947


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Uso de Webquests en la mejora del aprendizaje online de las ciencias experimentales por indagación con alumnado de secundaria. En O. Buzón-García, C. Romero-García y A. Verdú (Coords.), Innovaciones metodológicas con TIC en educación (pp. 3453-3471). Dykinson. http://bit.ly/WEBQscience


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Evaluación de habilidades y competencias que fomentan la alfabetización científica del alumnado de educación secundaria. En O. Buzón-García, C. Romero-García y A. Verdú (Coords.), Innovaciones metodológicas con TIC en educación (pp. 3472-3492). Dykinson. http://bit.ly/alfCIEN


Hernández-Ortega, J. & Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Ecosistemas didácticos digitales para el aprendizaje: análisis pragmático. En International online Conference on MOOCs, language learning and mobility: design, integration, reuse. Book of Abstracks (pp. 26). https://bit.ly/ecodidacTIC


Savall Alemany, F.; Álvarez-Herrero, J. F.; Nicolás Castellano, C.; Rosa Cintas, S. y Esparza García, M. (2021). Investigando con un vehículo accionado por nitinol. Alambique, 103, 70-73. https://www.grao.com/es/producto/experiencias-investigando-con-un-vehiculo-accionado-por-nitinol-al103100266


Merma-Molina, G., Gavilán-Martín, D., & Álvarez-Herrero, J.-F. (2021). Education for Sustainable Development: The Impact of the Values in Mobile Phone Addiction. Sustainability, 13(3), 1479. http://doi.org/10.3390/su13031479


Hernández-Ortega, J., & Álvarez-Herrero, J. (2021). Gestión educativa del confinamiento por COVID-19: percepción del docente en España. Revista Española de Educación Comparada, 0(38), 129-150. https://doi.org/10.5944/reec.38.2021.29017


Álvarez-Herrero, J. F. & Hernández-Ortega, J. (2021). Percepción del docente de Educación Secundaria español sobre la necesidad de una formación en TIC a consecuencia de la COVID-19. En L. Vega-Caro, A. Vico y D. Recio (Eds.), Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva (215-236). Dykinson. http://bit.ly/TICprofESO


Álvarez-Herrero, J. F., Martínez-Roig, R., y Urrea-Solano, M. (2021). Uso de las tecnologías digitales en educación infantil en tiempos de pandemia. Campus Virtuales, 10(2), 165-174. https://bit.ly/INFticCOVID


Fernández-Herrero, J. y Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Material didáctico audiovisual instruccional propio para mejorar el aprendizaje de un niño con TEA. En E. Sánchez, E. Colomo, J. Ruiz y J. Sánchez (Coord.) Tecnologías educativas y estrategias didácticas (pp. 670-681). UMA Editorial. http://bit.ly/TEAvideo


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Las cazas del tesoro como recurso motivador en el aprendizaje de las ciencias por indagación entre los futuros docentes de educación infantil en una enseñanza online. En M. Solano, C. Puig y J. F. Serrano (Eds.), Investigación, Innovación y Transferencia: de la estructura al fondo desde el punto de vista de la AcademiaI (pp. 5-19). Dykinson. https://bit.ly/CAZAtesoro


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Diseño y validación de un instrumento para conocer el grado de competencia digital real y autopercibida del docente español. En A. G. Ravelo, J. B. Alonso, C. M. Travieso, D. d. l. C. Sánchez, J. M. Canino y S. T. Pérez (Eds.), InnoEducaTIC 2021 - VIII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC (pp. 299-304). ATETIC de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. https://bit.ly/valCODIDORA


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Percepción de las emociones del alumnado universitario del grado de Educación Infantil al implementar estrategias y actividades online en el aprendizaje en didáctica de las ciencias. Magister, 33, 41-47. Recuperado a partir de https://reunido.uniovi.es/index.php/MSG/article/view/16560 o https://bit.ly/MAGISTER33


Álvarez-Herrero, J. F., Urrea-Solano, M., & Martínez-Roig, R. (2021). Sustainability and education through social networks. Presence and visibility of the school garden on Twitter, Facebook and Instagram. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, 16, 122–141. https://doi.org/10.46661/ijeri.5940


Álvarez-Herrero, J. F., Limiñana Morcillo, R. y Rosa Cintas, S. (2021). Autopercepción del desarrollo de competencias docentes al implementar recursos de tecnologías digitales entre futuros docentes de Educación Infantil. En R. Satorre (Ed.), Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19 (pp. 155-161). Octaedro. https://bit.ly/xarxes21 


Roig-Vila, R., Álvarez-Herrero, J. F., & Urrea-Solano, M. (2021). Formación docente para la innovación en la enseñanza de las STEM. En M. P. Prendes, I. M. Soriano y M. d. M. Sánchez (Coords.), Tecnologías y pedagogía para la enseñanza STEM (pp. 111-122). Pirámide. 


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Conjunto de herramientas y habilidades básicas para hacer un/a docente competente digitalmente. En A. I. Allueva y J. L. Alejandre (Coords.), Acciones de innovación educativa en entornos enriquecidos con tecnologías del aprendizaje y la comunicación (pp. 275-342). Prensas de la Universidad de Zaragoza.


Roig-Vila, R. & Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Learning Communities. In J. Gómez & A. G. Méndez (Eds.), Innovation and ICT in Education. The Diversity of the 21st Century Classroom (pp. 93-102). River Publishers. https://ieeexplore.ieee.org/document/9494316


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Dificultades conceptuales y cognitivas en el aprendizaje de los cambios de estado entre el alumnado de secundaria. En Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021. Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible (pp. 257-260). Enseñanza de las Ciencias. https://bit.ly/cambiosMAT


Savall-Alemany, F., Esparza E., Álvarez-Herrero, J. F. y Martínez-Torregrosa, J. (2021). La enseñanza problematizada de la Física: qué valoración hacen los profesores en formación y en activo. En Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021. Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible (pp. 1505-1508). Enseñanza de las Ciencias. https://bit.ly/fisCUAN


Hernández-Ortega, J., Rovira-Collado, J. & Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Metodologías activas para un aprendizaje transmedia de la Lengua y la Literatura. El Guiniguada, Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 30, 122-134. http://doi.org/10.20420/ElGuiniguada.2013.333 


Hernández-Ortega, J. & Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Perspectivas docentes de los efectos educativos originados por la COVID-19 en España. En J. A. Marín, J. M. Trujillo, G. Gómez y M. N. Campos (Coords.), Hacia un modelo de investigación sostenible en educación (pp. 812-824). Dykinson. http://bit.ly/perDOCovid


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Motivar el aprendizaje de las ciencias por indagación entre los futuros docentes mediante cazas del tesoro. En J. Serrano (Ed.), Libro de actas del Congreso CODIPROCIN 2021 Vol. III, Congreso para la Difusión de la Producción Científica e Investigadora (pp. 6). AMEC Ediciones. ISBN: 978-84-17584-29-0


Roig-Vila, R., Alberola-Robles, C., Álvarez-Herrero, J. F., Álvarez, J. D., Belmonte, M. L., Fernández, J., Flores, C., Gavilán-Martín, D., Giner, A. V., Grau, S., Hernández-Amorós, M. J., Iglesias, M. J., López, E., López, A., Lozano, I., Mengual, S., Merma-Molina, G., Pellín, N., Rico, M. L., Ripoll, J., Tonda, E. M., Urrea-Solano, M. y Vázquez, E. (2021). Las Competencias Digitales del alumnado universitario desde un enfoque transversal basado en el modelo DIGCOMP. En Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-2021 (pp. 1945-1952). ICE de la Universitat d’Alacant. Cap. 113 , ISBN: 978-84-09-34941-8. https://bit.ly/memorias113


Nicolás, C., Limiñana, R., Menargues, M. A., Martínez-Torregrosa, J., Rosa, S., Colomer, R., Luján, I., Álvarez-Herrero, J. F., Rey, A., y Quinto, P. (2021). Elaboración de materiales multimedia sobre experiencias de laboratorio para la formación de futuros maestros de Educación Infantil y Primaria. En Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-2021 (pp. 2299-2314). ICE de la Universitat d’Alacant. Cap. 136 , ISBN: 978-84-09-34941-8. https://bit.ly/memorias136


Álvarez-Herrero, J. F., Rey, S., Limiñana, R., Rosa, S., Fernández, J. y Nicolás, C. (2021). Nuevas oportunidades de enseñar y aprender ciencias con la implementación de las TIC en el Grado de Maestro de Educación Infantil. En Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-2021 (pp. 2699-2716). ICE de la Universitat d’Alacant. Cap. 159 , ISBN: 978-84-09-34941-8. https://bit.ly/memorias159


Álvarez-Herrero, J. F., Limiñana, R. y Rosa, S. (2021). Autopercepción sobre el desarrollo de competencias entre futuros docentes tras la implementación de recursos digitales para la enseñanza de las ciencias experimentales. En R. Satorre (Coord.), A. Menargues & R. Díez (Eds.), Libro de actas de las XIX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria REDES 2021 y IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2021 (pp. 97-98). ICE de la Universidad de Alicante. ISBN: 978-84-09-29160-1


Nicolás, C., Limiñana, R., Menargues, A., Rosa, S., Álvarez-Herrero, J. F. y Martínez, J. (2021). Elaboración de materiales multimedia sobre experiencias de laboratorio para la formación de futuros maestros de infantil y primaria que facilitan la enseñanza a distancia. En R. Satorre (Coord.), A. Menargues & R. Díez (Eds.), Libro de actas de las XIX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria REDES 2021 y IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2021 (pp. 390-391). ICE de la Universidad de Alicante. ISBN: 978-84-09-29160-1


Álvarez-Herrero, J. F. y Hernández-Ortega, J. (2021). Uso y abuso de la red social Instagram entre el alumnado universitario y la percepción sobre sus posibilidades como recurso educativo. En R. Satorre (Coord.), A. Menargues & R. Díez (Eds.), Libro de actas de las XIX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria REDES 2021 y IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2021 (pp. 405-406). ICE de la Universidad de Alicante. ISBN: 978-84-09-29160-1


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Grado de aceptación de futuros docentes de Educación Infantil a prácticas online de ciencias mediadas con TIC. En E. Colomo, E. Sánchez, E. Sánchez y A. Cívico (Coords.), La tecnología educativa hoy (pp. 67-70). UMA Editorial. ISBN: 978-84-1335-120-9. https://bit.ly/pracTICiencias


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Diseño, validación e implementación de una ficha de análisis de herramientas web 2.0 entre futuros docentes de Educación Infantil. En E. Colomo, E. Sánchez, E. Sánchez y A. Cívico (Coords.), La tecnología educativa hoy (pp. 177-180). UMA Editorial. ISBN: 978-84-1335-120-9. https://bit.ly/fictools2 


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). La gestión educativa del confinamiento por la COVID-19 y el uso de las tecnologías digitales: percepción de los equipos directivos valencianos. En E. E. Aveleyra, M. P. Martino, F. Bonelli, D. Mazzoni, G. Musso, J. Perri y R. Veiga (Compds.), Convergencia entre educación y tecnología: hacía un nuevo paradigma (pp. 901-905). EUDEBA – Editorial Universitaria de Buenos Aires. ISBN: 978-950-23-3225-3. https://bit.ly/coronaGD  


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Los blogs de educación infantil en tiempos de pandemia de la COVID-19. Un recurso para aprender en la educación online. En E. E. Aveleyra, M. P. Martino, F. Bonelli, D. Mazzoni, G. Musso, J. Perri y R. Veiga (Compds.), Convergencia entre educación y tecnología: hacía un nuevo paradigma (pp. 906-910). EUDEBA – Editorial Universitaria de Buenos Aires. ISBN: 978-950-23-3225-3. https://bit.ly/coronaBLOG


Álvarez-Herrero, J. F., Rosa-Cintas, S., Nicolás, C., Rey, S., Luján, I., Limiñana, R., y Menargues, A. (2021). Concepciones del futuro profesorado de educación primaria sobre el concepto de densidad. En P. Membiela, M. I. Cebreiros y M. Vidal (Eds.), Perspectivas y prácticas docentes en la enseñanza de las ciencias (pp. 279-284). Educación Editora. ISBN: 978-84-15524-47-2. https://bit.ly/DENSIDADef


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Diseño y validación de una herramienta para el diseño de cursos masivos (MOOC y NOOC). En A. I. Allueva y J. L. Alejandre (Coords.), ACTAS del Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (pp. 55). Universidad de Zaragoza: Servicio de publicaciones. ISBN: 978-84-18321-16-0. https://bit.ly/VUmooc  -  http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-18321-16-0


Álvarez-Herrero, J. F. (2021). Actividades colaborativas con tecnologías digitales para fomentar el aprendizaje compartido. En A. I. Allueva y J. L. Alejandre (Coords.), ACTAS del Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (pp. 106). Universidad de Zaragoza: Servicio de publicaciones. ISBN: 978-84-18321-16-0. https://bit.ly/VUcompartido  -  http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-18321-16-0


jueves, 23 de julio de 2020

Investigaciones - Publicaciones de Juan-Francisco Álvarez-Herrero, entre 2010 y 2020.

Os dejo aquí, un día como hoy, 23 de julio de 2020, día del libro en la nueva normalidad, las publicaciones (artículos de revistas, capítulos de libros, etc...) que he realizado en estos últimos 10 años.

Siéntete libre de leerlas, de compartirlas y mencionarlas.

Las dejo también en una página del blog y prometo ir actualizando y ampliando.

Fuente: Elaboración propia


COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE + ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL + INFOXICACIÓN

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en Física y Química de 3º de la ESO. XXIV Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, pp. 785-793. Baeza: UNIA.

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación secundaria obligatoria. (TFM). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.

Álvarez-Herrero, J. F.; Gisbert Cervera, M. y González Martínez, J. (2013). Validación de un cuestionario para medir el nivel de alfabetización informacional digital del profesorado de educación secundaria de todo el Estado español. En XVI Congreso Internacional EDUTEC 2013, pp. 1-14. San José (Costa Rica): EDUTEC – UNED (Universidad Estatal a distancia).

Álvarez-Herrero, J. F. (2013). Indicadores de la Alfabetización Informacional Digital del profesorado de Educación Secundaria. En Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Volumen 2, Reflexiones I, pp. 327-330. Madrid: UNED.

Álvarez-Herrero, J. F. (2014). La Alfabetización Informacional del Profesorado de Educación Secundaria del Estado Español. (Tesis Doctoral). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.

Álvarez-Herrero, J. F. (2014). La Alfabetización Informacional del Profesorado de Educación Secundaria del Estado Español. UTE, Universitas Tarraconensis, 2014(1), 115-120.

Álvarez-Herrero, J. F. & Gisbert Cervera, M. (2015). Grado de alfabetización informacional del profesorado de Secundaria en España: Creencias y autopercepciones [Information Literacy Grade of Secondary School Teachers in Spain - Beliefs and Self- Perceptions]. Comunicar, 45, 187-194.

Larraz Rada, V.; Álvarez-Herrero, J. F.; Espuny Vidal, C. & González-Martínez, J. (2019). La evaluación de la competencia digital y de la competencia digital docente. En M. Gisbert Cervera, V. Esteve-González y J.L. Lázaro Cantabrana (eds.) ¿Cómo abordar la educación del futuro? Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente, pp. 169-182. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez Herrero, J. F. y Roig-Vila, R. (2019). La competencia digital del futuro docente en Educación Infantil. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2019, pp. 312-313. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Eficacia de una acción formativa puntual sobre el grado de autopercepción de la competencia digital del profesorado no universitario de Galicia. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2019, pp. 325-329.




WEBQUEST

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Aprendizaje integrado con WebQuests: dando forma y sentido al Aprendizaje Basado en Proyectos. En R. Roig-Vila (Ed.) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 14-15. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Las webquest como soporte y mejora del Aprendizaje basado en Proyectos en las áreas de ciencias de educación secundaria. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2018, pp. 148-151.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Enredados con el cuerpo humano: el uso del aprendizaje basado en proyectos con una webquest en el aprendizaje de ciencias en secundaria. Quaderns Digitals, 90, 58-71.



PRESENTACIONES

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Presentaciones Multimedia Eficaces en el ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria. Quaderns Digitals, 65, 1-15.

Álvarez-Herrero, J. F. (2015). Tres propuestas prácticas para presentaciones y vídeos. En Giráldez, A. (coord.) De los ordenadores a los dispositivos móviles, pp. 141-161. Barcelona: Graó. 313 Biblioteca de Eufonía.



CINE

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Propuestas para llevar el cine a las aulas. Making-Of, 134-135, 58-63.




ITINERARIOS

Álvarez-Herrero, J. F. (2015). Geolocaliza puntos de interés de tu ciudad. Una yincana con dispositivos móviles. Aula de Secundaria, 15, 47.

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Aprendizaje móvil con geolocalización y Realidad Aumentada en la realización de itinerarios didácticos. En R. Roig-Vila (Ed.) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 13-14. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). El aprendizaje eficaz de la poesía fuera del aula gracias a la incorporación de las TIC y los dispositivos móviles. En Libro de Actas de EDUcación y TECnología: una mirada desde la Investigación e Innovación, pp. 1016-1018. Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Aprendizaje móvil fuera del aula en Educación Secundaria. En E. E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, A.H. Martín-Padilla, L. Molina-García y A. Jaén-Martínez (Eds.), Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora, pp. 937-943. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La poesía y la competencia digital de los alumnos de secundaria. En Agilice Digital. Eva Álvarez Ramos y Javier Blasco Pascual (Eds.), Humanidades Digitales. Retos, recursos y nuevas propuestas, pp. 121-126. Valladolid: Agilice Digital.



GEOLOCALIZACIÓN

Álvarez-Herrero, J. F. (2014). Artefactos Digitales. Una escuela digital para la educación de hoy. Geolocalización. En Trujillo, F. (coord.) Artefactos Digitales. Una escuela digital para la educación de hoy, pp. 63-65. Barcelona: Graó. 306 Biblioteca de Aula de Secundaria.

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Aprendizaje móvil con geolocalización y Realidad Aumentada en la realización de itinerarios didácticos. En R. Roig-Vila (Ed.) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 13-14. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Aprendizaje móvil fuera del aula en Educación Secundaria. En E. E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, A.H. Martín-Padilla, L. Molina-García y A. Jaén-Martínez (Eds.), Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora, pp. 937-943. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La poesía y la competencia digital de los alumnos de secundaria. En Agilice Digital. Eva Álvarez Ramos y Javier Blasco Pascual (Eds.), Humanidades Digitales. Retos, recursos y nuevas propuestas, pp. 121-126. Valladolid: Agilice Digital.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Geolocalización, realidad aumentada e instagram, al servicio del aprendizaje móvil fuera del aula del alumnado de Secundaria. En López-Meneses, E; Cobos-Sanchiz, D.; Molina-García, L.; Jaén- Martínez, A. & Martín-Padilla, A.H., INNOVAGOGÍA 2020. V Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas, pp. 175. Sevilla, España: AFOE.




REALIDAD AUMENTADA

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Aprendizaje móvil con geolocalización y Realidad Aumentada en la realización de itinerarios didácticos. En R. Roig-Vila (Ed.) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 13-14. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Aprendizaje móvil fuera del aula en Educación Secundaria. En E. E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, A.H. Martín-Padilla, L. Molina-García y A. Jaén-Martínez (Eds.), Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora, pp. 937-943. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Roig-Vila, R. (Coord.); Álvarez-Herrero, J. F.: Flores Lueg, C.; García Valero, M. de la C.; Leal Sempere, M.; Lledó Carreres, A.; López Meneses, E.; Lorenzo Lledó, A.; Mengual Andrés, S.; Vázquez Cano, E.; Vilaplana Camús, A. J. y Alberola Robles, C. (2018). Enseñar y aprender en Aulas Digitales a través de la Realidad Aumentada. En Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2018, pp. 423-424. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Grado de aceptación de la Realidad Aumentada como complemento de la enseñanza de las ciencias por el futuro profesorado de Educación Infantil. En, R. Roig-Vila, Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas idees, pp. 1045-1052. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). La realidad aumentada como complemento en la enseñanza de las ciencias en educación infantil. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2019, pp. 372-372. ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Geolocalización, realidad aumentada e instagram, al servicio del aprendizaje móvil fuera del aula del alumnado de Secundaria. En López-Meneses, E; Cobos-Sanchiz, D.; Molina-García, L.; Jaén- Martínez, A. & Martín-Padilla, A.H., INNOVAGOGÍA 2020. V Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas, pp. 175. Sevilla, España: AFOE.




ROBÓTICA

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Interés por la robótica y el pensamiento computacional entre el futuro profesorado de Educación Infantil. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2019, pp. 53-57.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Pensamiento computacional en Educación Infantil, más allá de los robots de suelo. Education in the Knowledge Society (EKS), 21 (2020), Article 21. http://dx.doi.org/10.14201/eks.22366 



DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en Física y Química de 3º de la ESO. XXIV Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, pp. 785-793. Baeza: UNIA.

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Pon un vídeo de una práctica casera de Ciencias en tu vida. Libro de Actas EDUTEC 2010, pp. 1-10. Bilbao: UPV-EHU.

Álvarez-Herrero, J. F. (2012). Blogs a con CIENCIA. Construyendo aprendizaje científico en la ESO con blogs colaborativos. Resúmenes del III Congreso Europeo de Tecnologías de la Información en la Educación y en la Sociedad: una visión crítica (TIES 2012), pp. 118-120.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Las webquest como soporte y mejora del Aprendizaje basado en Proyectos en las áreas de ciencias de educación secundaria. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2018, pp. 148-151.

Limiñana, R., Menargues, A., Colomer, R., Rosa, S., Nicolás, C., Luján, I., Álvarez-Herrero, J.F. y Martínez-Torregrosa, J. (2018). La enseñanza problematizada sobre las estaciones del año: aprendizaje específico alcanzado por maestros en formación. En Cristina Martínez Losada y Susana García Barros (Eds.) 28 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, pp. 565-569. A Coruña: Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións.

Limiñana Morcillo, R.; Menargues Marcilla, A.; Rosa Cintas, S.; Nicolás Castellano, C.; Álvarez Herrero, J. F.; Navarro Pastor, M. y Martínez Torregrosa, J. (2018). ¿Nuestra sombra siempre es igual?. AULA de Innovación educativa, 277, 22-27.

Limiñana Morcillo, R.; Menargues Marcilla, A.; Rosa Cintas, S.; Nicolás Castellano, C.; Álvarez Herrero, J. F.; Navarro Pastor, M. y Martínez Torregrosa, J. (2018). La nostra ombra és sempre igual?. GUIX, 450, 26-31.

Álvarez-Herrero, J.F. (2019). Dibujando un científico: estereotipos y género de la ciencia en alumnado universitario y de educación secundaria. En Pedro Membiela, María Isabel Cebreiros y Manuel Vidal (Eds.), Nuevos retos en la enseñanza de las ciencias, pp. 623-628. Educación Editora.

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Grado de aceptación de la Realidad Aumentada como complemento de la enseñanza de las ciencias por el futuro profesorado de Educación Infantil. En, R. Roig-Vila, Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas idees, pp. 1045-1052. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). La realidad aumentada como complemento en la enseñanza de las ciencias en educación infantil. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2019, pp. 372-372. ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. y Valls Bautista, C. (2019). Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, 37(3), 73-88.

Álvarez-Herrero, J. F. y Valls Bautista, C. (2019). Didáctica de las ciencias, ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?. UTE, Universitas Tarraconensis, 2019 Número monogràfic, 5-19.

Savall Alemany, F.; Álvarez-Herrero, J. F.; Nicolás Castellano, C.; Rosa Cintas, S. y Esparza García, M. (2019). Indagando sobre motores en secundaria. Alambique, 96, 69-73.

Rosa Cintas, S.; Menargues, A.; Limiñana, R.; Nicolás-Castellano, C.; Luján, I.; Colomer Barberá. R.; Savall Alemany, F.; García Lillo, J. A.; Martínez-Torregrosa, J. y Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Investigación en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales en el Grado de Maestro en Educación Primaria. En: Roig-Vila, Rosabel (coord.), Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitària, pp. 2375-2392. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant.

Rosa-Cintas, S.; Menargues, A.; Nicolás-Castellano, C.; Limiñana, R.; Rey-Cubero, A.; Álvarez-Herrero, J. F.; Martínez-Torregrosa, J.; & Luján, I. (2019). Misconceptions of Engineering and Physics University students about self-regulation in a simple DC circuit. En 13th Conference of ESERA, pp. 68.

Menargues, A.; Limiñana, R.; Rosa-Cintas, S.; Nicolás-Castellano, C.; Rey-Cubero, A.; Álvarez-Herrero, J. F.; Martínez-Torregrosa, J.; & Luján, I. (2019). Addressing the concept of density in a problematized way: Application to pre-service primary teachers’ education. En 13th Conference of ESERA, pp. 139.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Enredados con el cuerpo humano: el uso del aprendizaje basado en proyectos con una webquest en el aprendizaje de ciencias en secundaria. Quaderns Digitals, 90, 58-71.

Rosa Cintas, S.; Nicolás Castellano, C.; Rey Cubero, A.; Luján Feliu-Pascual, I.; Álvarez-Herrero, J. F.; Limiñana Morcillo, R.; Menargues Marcilla, A.; y Martínez-Torregrosa, J. (2020). Evolución de las concepciones metodológicas sobre la enseñanza de las ciencias por parte del alumnado del grado en maestro en educación primaria durante su formación. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2020, pp. 116-117. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Savall Alemany, F.; Esparza García, M.; Rosa Cintas, S.; Álvarez-Herrero, J. F. y Nicolás Castellano, C. (2020). Indagando sobre motores térmicos. Llibre d'Actes STEM per a la ciutadania - II Congrés CTEM de la Comunitat Valenciana, pp. 251-265. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.

Martínez-Torregrosa, J.; Álvarez-Herrero, J. F.; Limiñana, R.; Menargues, A.; Nicolás, C.; Rey, A.; Rosa, S. y Savall, F. (2020). Enseñanza sobre gases, líquidos y sólidos. Una progresión hacia la estructura de todas las cosas. Alambique, 101, 8-15.




TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Tendencias en la Tecnología Educativa de nuestros días. Edetania. Estudios y Propuestas Socioeducativas, 56, 43-60.




FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC + PLE

Álvarez-Herrero, J. F. (2012). Redescubriendo tu PLE. Acercando al profesorado de niveles preuniversitarios su PLE. Resúmenes del III Congreso Europeo de Tecnologías de la Información en la Educación y en la Sociedad: una visión crítica (TIES 2012), pp. 152-154.

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). La Formación en TIC del profesorado de Secundaria del Estado Español. Un análisis desde la percepción docente. UTE, Universitas Tarraconensis, 2016(1), 67-79.

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Grado de importancia de la formación en TIC en el plan de formación de un centro educativo integrado. En, R. Roig-Vila, EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 373-374. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Evolución de la percepción del docente de secundaria español sobre la formación en TIC. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, 71, 1-15.

Trujillo Sáez, F.; Segura Robles, A.; González Vázquez, A.; Cubillas Casas, E.; García Ruda, J.; Bermúdez Martínez, M.; Real Martínez, S.; Ramírez Fernández, S.; Marín Parra, V.; Liébana Checa, J. A.; Álvarez-Herrero, J.  F.; Magro Mazo, C. y Álvarez Jiménez, D. (2020). ¿Qué podemos aprender de la escuela innovadora para la formación inicial y permanente del profesorado? Propuesta de investigación. Márgenes, 1(1), 129-142.




WEBS DE CENTRO EDUCATIVOS

Álvarez-Herrero, J. F. y Roig-Vila, R. (2019). Las páginas web de los centros educativos. Análisis de la situación actual en la Comunidad Valenciana. Revista de Comunicación de la SEECI, 50, 129-147.




METODOLOGÍAS ACTIVAS

Roig-Vila, R. & Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Repercusión en Twitter de las metodologías activas ABP, Flipped Classroom y Gamificación. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), 79-96.

Álvarez Herrero, J. F. y Antolí Martínez, J. M. (2019). El uso de estrategias y metodologías activas con alumnado del grado en maestro en educación infantil como reflejo de su futura acción docente. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2019, pp. 132. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.




APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Aprendizaje integrado con WebQuests: dando forma y sentido al Aprendizaje Basado en Proyectos. En R. Roig-Vila (Ed.) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 14-15. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). ABP: con sentido, con sentimientos, con Secundaria. En Caruana, A. y Albaladejo-Blázquez, N. (Coords.), Emociones en Secundaria. AEMO. Programa de alfabetización y gestión emocional, pp. 71-76. Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Las webquest como soporte y mejora del Aprendizaje basado en Proyectos en las áreas de ciencias de educación secundaria. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2018, pp. 148-151.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). El aprendizaje basado en proyectos (ABP). En Informe ODITE sobre Tendencias Educativas 2018, pp. 14-19. Didactalia y Asociación Espiral.

Roig-Vila, R. & Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Repercusión en Twitter de las metodologías activas ABP, Flipped Classroom y Gamificación. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), 79-96.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Enredados con el cuerpo humano: el uso del aprendizaje basado en proyectos con una webquest en el aprendizaje de ciencias en secundaria. Quaderns Digitals, 90, 58-71.




TWITTER y REDES SOCIALES

Álvarez-Herrero, J. F. (2012). El Bazar de los locos. Unos pasan el verano en la playa, otros en el campo, ¡Pero yo lo paseé tuiteando!. En Llorens, F. y Calderón, J.J. (eds.), El bazar de los locos, pp. 210-212. Faura: Novadors Edicions, Colección Speculum.

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). Uso de imágenes en redes sociales para la mejora del aprendizaje en alumnos de secundaria. Actas de “Educación Mediática y Competencia Digital. Aportaciones”, pp. 1120-1128.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Aprendizaje móvil fuera del aula en Educación Secundaria. En E. E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, A.H. Martín-Padilla, L. Molina-García y A. Jaén-Martínez (Eds.), Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora, pp. 937-943. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Roig-Vila, R. & Álvarez-Herrero, J. F. (2019). Repercusión en Twitter de las metodologías activas ABP, Flipped Classroom y Gamificación. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), 79-96.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Geolocalización, realidad aumentada e instagram, al servicio del aprendizaje móvil fuera del aula del alumnado de Secundaria. En López-Meneses, E; Cobos-Sanchiz, D.; Molina-García, L.; Jaén- Martínez, A. & Martín-Padilla, A.H., INNOVAGOGÍA 2020. V Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas, pp. 175. Sevilla, España: AFOE.




INNOVACIÓN

Trujillo Sáez, F.; Segura Robles, A.; González Vázquez, A.; Cubillas Casas, E.; García Ruda, J.; Bermúdez Martínez, M.; Real Martínez, S.; Ramírez Fernández, S.; Marín Parra, V.; Liébana Checa, J. A.; Álvarez-Herrero, J. F.; Magro Mazo, C. y Álvarez Jiménez, D. (2020). ¿Qué podemos aprender de la escuela innovadora para la formación inicial y permanente del profesorado? Propuesta de investigación. Márgenes, 1(1), 129-142.




VIDEOS, SCREENCAST, EN EDUCACIÓN

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Pon un vídeo de una práctica casera de Ciencias en tu vida. Libro de Actas EDUTEC 2010, pp. 1-10. Bilbao: UPV-EHU.

Álvarez-Herrero, J. F. (2014). Ideas y sugerencias para integrar el video en el aula de Educación Secundaria a partir de diversas experiencias. En Martín, E. y Hernández, J. (edit.) Pedagogía audiovisual: Monográfico de experiencias docentes multimedia, pp. 26-36. Madrid: Servicio de publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos I.

Álvarez-Herrero, J. F. (2014). Artefactos Digitales. Una escuela digital para la educación de hoy. Tutoriales y screencast. En Trujillo, F. (coord.) Artefactos Digitales. Una escuela digital para la educación de hoy, pp. 111-113. Barcelona: Graó. 306 Biblioteca de Aula de Secundaria.

Álvarez-Herrero, J. F. (2015). Tres propuestas prácticas para presentaciones y vídeos. En Giráldez, A. (coord.) De los ordenadores a los dispositivos móviles, pp. 141-161. Barcelona: Graó. 313 Biblioteca de Eufonía.

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). Aprendizaje visual y reflexivo mediante el uso del vídeo a modo de introducción en la formación del alumnado universitario. En R. Roig-Vila (Ed.), Redes-Innovaestic 2017 Libro de actas, pp. 115-116. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Nuevas formas de aprender con Youtube del alumnado universitario de educación. En, Vaquero Tió, Eduard; Brescó Baiges, Enric; Coiduras Rodríguez, Jordi L.; Carrera, Xavier (Eds.), EDUcación con TECnología : un compromiso social. Iniciativas y resultados de investigaciones y experiencias de innovación educativa, pp. 2127-2138. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Nuevas formas de aprender con Youtube del alumnado universitario. En, EDUcación con TECnología : un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación, pp. 2075-2079. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida.

Álvarez-Herrero, J. F. y Valls Bautista, C. (2019). Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, 37(3), 73-88.




MOTORES EN SECUNDARIA

Savall Alemany, F.; Álvarez-Herrero, J. F.; Nicolás Castellano, C.; Rosa Cintas, S. y Esparza García, M. (2019). Indagando sobre motores en secundaria. Alambique, 96, 69-73.

Savall Alemany, F.; Esparza García, M.; Rosa Cintas, S.; Álvarez-Herrero, J. F. y Nicolás Castellano, C. (2020). Indagando sobre motores térmicos. Llibre d'Actes STEM per a la ciutadania - II Congrés CTEM de la Comunitat Valenciana, pp. 251-265. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.




BLOGS

Álvarez-Herrero, J. F. (2012). Blogs a con CIENCIA. Construyendo aprendizaje científico en la ESO con blogs colaborativos. Resúmenes del III Congreso Europeo de Tecnologías de la Información en la Educación y en la Sociedad: una visión crítica (TIES 2012), pp. 118-120.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La utilización de un blog personal entre el alumnado universitario como medio generador de aprendizaje reflexivo. En R. Roig-Vila (Ed.), El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior, pp. 14-20. Barcelona: Octaedro.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Generando aprendizaje reflexivo entre el alumnado universitario con la utilización del blog personal. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2018, pp. 356-357. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Alumnado universitario analizando blogs de Infantil como práctica precursora de futuros blogs de aula. Libro de Actas II Congreso Internacional en Tecnologías e Innovación Educativa, pp. 38-40.




APRENDIZAJE REFLEXIVO

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). Aprendizaje visual y reflexivo mediante el uso del vídeo a modo de introducción en la formación del alumnado universitario. En R. Roig-Vila (Ed.), Redes-Innovaestic 2017 Libro de actas, pp. 115-116. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F.; Esteve González, V.; Gisbert Cervera, M. y Holgado García, J. (2017). Implementación de las TIC en el aprendizaje reflexivo del alumnado universitario. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2017, pp. 116-117. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La utilización de un blog personal entre el alumnado universitario como medio generador de aprendizaje reflexivo. En R. Roig-Vila (Ed.), El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior, pp. 14-20. Barcelona: Octaedro.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Generando aprendizaje reflexivo entre el alumnado universitario con la utilización del blog personal. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2018, pp. 356-357. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.




APRENDIZAJE BASADO EN EL ERROR

Álvarez-Herrero, J. F. (2019). El error como estrategia pedagógica para generar un aprendizaje eficaz. En CONFERENCE PROCEEDINGS CIVINEDU 2019, pp. 166-169. REDINE



APRENDIZAJE VISUAL

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). Uso de imágenes en redes sociales para la mejora del aprendizaje en alumnos de secundaria. Actas de “Educación Mediática y Competencia Digital. Aportaciones”, pp. 1120-1128.

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). Aprendizaje visual y reflexivo mediante el uso del vídeo a modo de introducción en la formación del alumnado universitario. En R. Roig-Vila (Ed.), Redes-Innovaestic 2017 Libro de actas, pp. 115-116. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.




TRABAJO EN EQUIPO – TRABAJO COLABORATIVO

Arráez-Vera, G.; Lorenzo Lledó, G.; Fernández-Herrero, J.; Leal Sempere, M.; Pérez-Vázquez, E.; Scagliarini Galiano, C.; Álvarez-Herrero, J. F. Y Gómez Puerta, M. (2018). La realización de prácticas en equipo en el Grado de Maestro: percepción del alumnado y propuestas de mejora. En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria, pp. 732-737. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE).




APRENDIZAJE MÓVIL

Álvarez-Herrero, J. F. (2016). Aprendizaje móvil con geolocalización y Realidad Aumentada en la realización de itinerarios didácticos. En R. Roig-Vila (Ed.) EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, pp. 13-14. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). El aprendizaje eficaz de la poesía fuera del aula gracias a la incorporación de las TIC y los dispositivos móviles. En Libro de Actas de EDUcación y TECnología: una mirada desde la Investigación e Innovación, pp. 1016-1018. Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). Aprendizaje móvil fuera del aula en Educación Secundaria. En E. E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, A.H. Martín-Padilla, L. Molina-García y A. Jaén-Martínez (Eds.), Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora, pp. 937-943. Barcelona: Octaedro, Colección Universidad.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La poesía y la competencia digital de los alumnos de secundaria. En Agilice Digital. Eva Álvarez Ramos y Javier Blasco Pascual (Eds.), Humanidades Digitales. Retos, recursos y nuevas propuestas, pp. 121-126. Valladolid: Agilice Digital.

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Geolocalización, realidad aumentada e instagram, al servicio del aprendizaje móvil fuera del aula del alumnado de Secundaria. En López-Meneses, E; Cobos-Sanchiz, D.; Molina-García, L.; Jaén- Martínez, A. & Martín-Padilla, A.H., INNOVAGOGÍA 2020. V Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas, pp. 175. Sevilla, España: AFOE.

Roig-Vila, R.; Urrea-Solano, M.; Sauleda-Martínez, A.; Álvarez-Herrero, J. F.; Álvarez Teruel, J. D.; Cafagna, V.; Flores Lueg, C.; Gavilán Martín, D.; Giner Gomis, A. V.; Grau Company, S.; Hernández-Amorós, M. J.; López Meneses, E.; López Padrón, A.; Manno, D.; Martínez Benítez, J.; Martínez Ruiz, M. Á.; Mengual Andrés, S.; Merma-Molina, G.; Rico Gómez, M. L.;  Ripoll Ferrándiz, J.; Sebastiá Alcaraz, R.; Sirignano, F. M.; Tonda Monllor, E. M.; Vázquez Cano, E.; y Vilaplana Camus, Á. (2020). La visión del alumnado universitario sobre el uso académico del Smartphone. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2020, pp. 504-505.

Roig-Vila, R. (Coord.); Urrea-Solano, M.; Sauleda-Martínez, A.; Álvarez-Herrero, J. F.; Álvarez Teruel, J. D.; Cafagna, V.; Flores Lueg, C.; Gavilán Martín, D.; Giner Gomis, A. V.; Grau Company, S.; Hernández-Amorós, M. J.; López Meneses, E.; López Padrón, A.; Manno, D.; Martínez Benítez, J.; Martínez Ruiz, M. Á.; Mengual Andrés, S.; Merma-Molina, G.; Rico Gómez, M. L.;  Ripoll Ferrándiz, J.; Sebastiá Alcaraz, R.; Sirignano, F. M.; Tonda Monllor, E. M.; Vázquez Cano, E.; y Vilaplana Camus, Á. (2020). La visión del alumnado universitario sobre el uso académico del Smartphone. Primeros resultados de una investigación internacional. Quaderni di didattica della scrittura, 33, I-2020, 108-111.




E-LEARNING o APRENDIZAJE ONLINE

Álvarez-Herrero, J. F. (2020). Formación Online versus formación presencial. Estudio de caso con alumnado del grado de Magisterio en Educación Infantil. Libro de Actas REDES-INNOVAESTIC 2020, pp. 7-8. Alicante: ICE de la Universidad de Alicante.




IDENTIDAD DIGITAL Y REPUTACIÓN ONLINE

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La identidad digital y la reputación online del alumnado universitario: una asignatura pendiente. Conference Proceedings EDUNOVATIC 2018, pp. 407-411.




GÉNERO

Álvarez-Herrero, J.F. (2019). Dibujando un científico: estereotipos y género de la ciencia en alumnado universitario y de educación secundaria. En Pedro Membiela, María Isabel Cebreiros y Manuel Vidal (Eds.), Nuevos retos en la enseñanza de las ciencias, pp. 623-628. Educación Editora.




POESÍA

Álvarez-Herrero, J. F. (2017). El aprendizaje eficaz de la poesía fuera del aula gracias a la incorporación de las TIC y los dispositivos móviles. En Libro de Actas de EDUcación y TECnología: una mirada desde la Investigación e Innovación, pp. 1016-1018. Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile.

Álvarez-Herrero, J. F. (2018). La poesía y la competencia digital de los alumnos de secundaria. En Agilice Digital. Eva Álvarez Ramos y Javier Blasco Pascual (Eds.), Humanidades Digitales. Retos, recursos y nuevas propuestas, pp. 121-126. Valladolid: Agilice Digital.




MOODLE

Álvarez-Herrero, J. F. (2010). Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del centro. Libro de Actas EDUTEC 2010, pp. 1-10. Bilbao: UPV-EHU.




TFG

Lorenzo Lledó, G.; Álvarez-Herrero, J. F.; Arráez Vera, G.; Fernández-Herrero, J.; García Valero, M. C.; Pérez-Vázquez, E.; Roig-Vila, R.; Sauleda Martínez, L. A. y Scagliarini Galiano, C. (2019). El TFG en el grado de maestro: competencias, percepciones y líneas de trabajo con tic en alumnado con discapacidad. En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria, pp. 2807-2813. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE).




STORYTELLING

Roig-Vila, R.; Alberola Robles, C.; Álvarez-Herrero, J. F.; Flores Lueg, C.; López Meneses, E.; Lorenzo-Lledó, A.; Lorenzo Lledó, G.; Lledó Carreres, A.; Mengual Andrés, S.; Vázquez-Cano, E.; Vilaplana Camús, A.; Martínez Domínguez, M. J. y Sauleda Martínez, L. A. (2019). Storytelling como medio de comunicación en las aulas digitales. En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria, pp. 1065-1079. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant.