El blog de juanfratic: Investigando en Educación, en TIC, en el aprendizaje, y otras cosas de la vida. Profesor de ESO preocupado en hacerlo mucho mejor y en ser feliz. Siempre en obras: compartiendo.

INVESTIGANDO LAS TIC EN EL AULA: El Blog de JuanfraTIC

http://juanfratic.blogspot.com.es

lunes, 28 de marzo de 2011

Encuentros y desencuentros FyQ/TIC

IV Jornades sobre l’aprenentatge de la Física i la Química IEC-Cosmocaixa – Jornada DiM-Espiral 2011 Jueves 24 de marzo. Formación, formación y más formación. Mi llegada a Barcelona estaba llena de ilusiones y esperanzas, además del regocijo interior que supone volver a una ciudad a la que amo y que llevaba tiempo sin pisar (y con tiempo me refiero a más de dos años, pues uno estaba acostumbrado a visitarla como mínimo una vez al año).Mi primera...

domingo, 27 de marzo de 2011

Citas y frases en vídeo.

He tenido el honor, entre ayer y hoy (todo y tener una hora menos con eso del cambio  horario, jejeje), de ver como mi amigo Daniel Turienzo (@danielturienzo), escogía mi presentación de Citas de la que ya os hablé en una entrada pasada para realizar un vídeo que le sirviese de ejemplo para realizar un tutorial de OpenShot en Lliurex. Y tengo que agradecerle que le haya dado vida a la presentación, pues como ya comenté no ha sido representada y nació fruto de la procrastinación de un domingo. Aquí os dejo el resultado, y nuevamente un millón...

domingo, 20 de marzo de 2011

¿Vídeos inútiles?

Tras una semana agitada, con evaluaciones y mucha carga de trabajo, ha llegado un fin de semana festivo, de relax y recuperador de fuerzas. Y para cargar las pilas nada mejor que Matt Harding con su vídeo “Where the Hell is Matt?”. Muchos ya lo conoceis e incluso yo confieso que lo he visto unas cuantas veces (su vídeo de 2008 ya supera los 35 millones de visitas). Resulta gracioso que a su vídeo de 2005 se le rindiese homenaje desde el blog Curioso pero inútil (CPI), cuando a mi este tipo de vídeos (ya sea el de Matt o los de CPI) me resultan...

Un cuento con múltiples interpretaciones pero una sola moraleja.

Igual ya conoceis el siguiente cuento, pero yo tengo que confesar que lo he descubierto esta semana: Esta es la historia de cuatro personas llamadas “Todoelmundo”, “Alguien”, “Cualquiera” y “Nadie”. Había que hacer un trabajo y “Todoelmundo” estaba seguro de que “Alguien” lo haría.  “Cualquiera” podría haberlo hecho, pero “Nadie” lo hizo. “Alguien” se enfadó, porque ese era un trabajo de “Todoelmundo”. Pero “Todoelmundo” pensó que “Cualquiera” lo haría y “Nadie” se dio cuenta de que “Todoelmundo” no lo había hecho. Al final, “Todoelmundo”...

domingo, 13 de marzo de 2011

El poderoso influjo de twitter.

Como ya anticipaba en el post del domingo pasado: 10 sugerencias para compartir: escribir un post al hablar sobre el tema de escribir un post y dado que este blog se llama Investigando las TIC en el aula, me propuse hacer el experimento de no dar ninguna publicidad por twitter a mis dos posts dominicales del pasado 6 de marzo y comprobar lo que ocurría así como comparar con lo ocurrido en domingos anteriores cuando si los publicité en twitter. http://www.flickr.com/photos/clickr-bee/2767790815/ Precisamente...

Parafraseando mi mundo.

Lo he vuelto a hacer. Lo confieso. He sido malo. Y aquí tenéis el resultado.Sí, hoy me he levantado con un montón de cosas por hacer, cosas importantes, cosas relativamente urgentes, y en vez de dedicarme a ello, ¿qué he hecho?, pues ni más ni menos que dejarme llevar por lo que me apetecía, por algo que me gusta, por algo en lo que disfruto: una presentación.Lo curioso del caso es que nadie me la ha pedido, ni es para ninguna clase, ni para ningún curso, ni para nadie ni nada en especial. Es para mi y para tod@s vosotr@s. Así pues, aquí la comparto,...

domingo, 6 de marzo de 2011

10 sugerencias para compartir: escribir un post

Compartir también es reflexionar en tu blog. Sugerencias a la hora de escribir un post en tu blog, o al menos, que hago yo.Ante lo dicho en mi anterior post, y sin llegar al extremo (o sí) de Leo Babauta, que ha promovido una iniciativa para que los posts en un blog no excedan de 400 palabras, si que reduzco a unas pocas palabras, las claves ordenadas que sigo a la hora de escribir un post, por si a alguien le pueden servir: Deja fluir tus palabras,...

Contando las palabras, leyendo en diagonal: infoxicación de baja calidad.

Esta semana he recordado cuando de alumno de la antigua EGB me pedían realizar una redacción de 500 palabras sobre un tema en concreto. O cuando en el bachillerato te mandaban una serie de libros de lectura obligatoria. Como siempre, generalizar no es correcto y tendremos alumn@s y alumn@s, pero por norma general y ya no sólo en alumnos sino también en nosotros los docentes, encontramos hoy en día una tendencia a lo breve, no solo en la escritura...