El blog de juanfratic: Investigando en Educación, en TIC, en el aprendizaje, y otras cosas de la vida. Profesor de ESO preocupado en hacerlo mucho mejor y en ser feliz. Siempre en obras: compartiendo.

INVESTIGANDO LAS TIC EN EL AULA: El Blog de JuanfraTIC

http://juanfratic.blogspot.com.es

Educación: Enseñanza-Aprendizaje

Metodologías emergentes, activas, inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo, etc.

Investigar, Indagar, Innovar

TIC, TAC, ABP, PBL, PLE, MOOC, EVA, ...

Afortunado de ser docente

Siempre tratando de hacerlo mucho mejor y disfrutando de mi profesión.

Mostrando entradas con la etiqueta #novadorsom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #novadorsom. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

5 años de "Investigando las TIC en el aula" - el blog de JuanfraTIC

Este blog cumple tal día como hoy 5 años. Fue un 17 de diciembre de 2010 cuando con el post: "Anoche soñé que volvía a Xàtiva" (una reseña de lo que fue la 1ª NovadorsOM en Xàtiva, mi ciudad natal) iniciaba una nueva andadura. Me estrenaba también con esta identidad digital de juanfratic y desde entonces me acompaña.

No es éste mi primer blog, otros antes le precedieron. Unos tuvieron una muy corta trayectoria, y tan sólo cabe destacar, el precedente a éste que hoy aquí celebramos. Se trataba de un blog extraño: "El blog del profe de Ciències". Fue una mezcla de blog personal y profesional, de profesor y de aula, serio y cómico, y además escrito con mi lengua materna, el valenciano. Y durante un corto periodo de tiempo, ambos blogs convivieron juntos. Pero poco a poco, esa doble identidad que compartí, yo juanfratic con yo "profe de ciències", se fue diluyendo hasta hacerse sólo una, yo Juanfratic. Y este blog se convirtió en mi seña de identidad, en mi abanderado, y me sirvo de él como muestra de trabajos, reflexiones, actividades, crónicas, humor, contenidos, herramientas, referencias y referentes, en definitiva, como un cajón de sastre, donde todo el aprendizaje permanente y PLEno tiene cabida.

Me permitiré hacer un guiño a ese blog que precedió este y a estos cinco años de "Investigando las TIC en el aula" con la siguiente frase en valenciano:

Fa 5 anys que TInC 5 anys i encara TInC força ("Hace 5 años que tengo 5 años y todavía tengo fuerza")


Cierto es que en el último año y medio otras ocupaciones han hecho que hoy por hoy, este blog esté algo abandonado. Pero, voy a recoger ese guante de la frase anterior y retomarlo con más fuerza si cabe. Sigo creyendo en los blogs y concretamente sigo creyendo en este blog como una excelente herramienta de aprendizaje, que si bien sus casi medio millón de visitas en cinco años cuando estoy escribiendo esto avalan que lo que aquí aparece pueda interesar a más gente, sigo reafirmando este blog como parte esencial de mi PLEno y permanente aprendizaje.

Así pues, atentos a los próximos días, pues no termina aquí este blog, sino que aquí empieza, y donde han pasado cinco años, que pasen muchos más, con más asiduidad, con más energía y con más frescura si cabe que en sus inicios.

Gracias a todos por vuestro apoyo, por vuestra lectura, por vuestras palabras y por seguir compartiendo conmigo aprendizajes. Por muchos años más.

¡¡Seguimos!!

domingo, 17 de febrero de 2013

¡A la tercera va la vencida! - #NovadorsOM13 - X aniversario NOVADORS


Parece que fue ayer cuando Francesc Llorens, Jordi Adell y unos pocos amig@s y Novadors más, decidieron juntarse un sábado de forma informal para charlar, comer y compartir sobre experiencias educativas y no, en lo que fue a la postre la primera Jornada Open Meeting celebrada en Xàtiva y que reunió a más de ochenta personas. Este pasado fin de semana, hemos celebrado la tercera, la #NovadorsOM13, con una asistencia superior a las 120 personas.


También parece que fue ayer cuando Vicent Campos y Jordi Adell, preocupados por la falta de una agrupación o colectivo que albergase un cambio educativo con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro entorno más cercano, se lanzaron a través de un mail a organizar una reunión que sentó las bases de lo que hoy conocemos como Novadors. Dicho mail se mandó un 10 de febrero de 2003, es decir, Novadors acaba de cumplir 10 años. Ahí es nada. Y la primera reunión de Novadors tuvo lugar en Tavernes de la Valldigna, lugar muy cercano a Simat de la Valldigna, que este pasado fin de semana ha albergado la 3 ª Jornada Novadors & Twitters Open Meeting, con la celebración añadida de este décimo aniversario.


No ha habido grandes faustos ni fuegos artificiales, pero sí un fin de semana lleno de emociones y sentimientos a flor de piel, de gratos recuerdos y reencuentros, de viejos profes aportando su experiencia y sabiduría y de jóvenes maestros ilusionados y motivados por hacer de su labor docente cada día algo mejor. También, para que lo vamos a negar, ha habido buenos y variados alimentos, que han hecho las delicias de los que hemos compartido un fin de semana tan intenso y enriquecedor. Ya se sabe el refrán: 

En Novadors no todo va a ser, 
sentarse en una mesa y comer. 

Sí, efectivamente, también aprendimos, compartimos y comimos. Pero vayamos por partes, hagamos una crónica personal de lo que aconteció el pasado fin de semana en un paraje tan emblemático como es el Monasterio de Santa María de Simat de la Valldigna.


Viernes 8/2/13


Tras sacar del horno las dos “cocas” (bizcocho + tarta de calabaza) para edulcorar la pausa del sábado, tomo rumbo a la playa de Gandia. Allí, en el hotel Bayren Parc teníamos nuestro punto de reunión los novadors y amigos que llegábamos con algo de antelación al evento.  Y así, en un piscolabis pre-cena, pude asistir al ensayo general con vestuario incluido, del debate del sábado. Empezaban así las primeras risas del fin de semana, un valor asegurado y tan necesario en estos tiempos que corren. 

Momentos después tuvo lugar la cena en el restaurante Emilio. Nos juntamos 19 personas alrededor de una mesa., lástima que Aida y Tomás finalmente no pudiesen asistir y por otro lado, dimos la bienvenida a Coral y Carol que se unieron a esta que lo es, gran familia Novadors. Un momento a recordar en dicha cena fue el momento en que Vicent Grau sacó de entre los papeles que llevaba de la organización del evento, una copia del mail que diez años atrás, Jordi Adell y Vicent Campos mandaron a una veintena de personas convocándolas a una primera reunión en la que se constituyó Novadors.


Siguiendo a esta magnífica cena, y tras una corta sobremesa, unos decidieron irse de copas y alargar  la noche tratando de adivinar que fue antes si el huevo o la gallina y otros se retiraron pronto en previsión a lo intenso de lo que nos esperaba al día siguiente.


Sábado 9/2/13


Con un desayuno rápido y ligero, había que pensar en los dulces entremeses de la pausa, empezamos la mañana y tomamos camino a Simat de la Valldigna. El dia había amanecido claro y soleado y llegar al Monasterio y atravesar la puerta flanqueada por sus dos impresionantes torres, te hacía presentir que algo importante allí, iba a acontecer. Muchos encuentros y reencuentros, saludos y besos entre los asistentes, y casi sin darnos cuenta, empezábamos. 

Inauguración, con discursos breves pero muy sentidos de Vicent Campos, Vicent Grau y Agustí Pascual (Alcalde de Benifairó de la Valldigna y vicepresidente de la Mancomunidad de la Valldigna). Y finalización de ésta, con las consabidas palabras de “queda inaugurada la tercera novadors open meeting”.




Sin demora ni descanso, a la mesa de ponentes se subieron Jordi Adell y Francesc Llorens, quedando Vicent Campos de moderador del debate “Trending Topics”. A más de uno, las explicaciones de uno y otro oponente (aunque hay que reconocer que no hubo batalla ni opiniones contradictorias) sirvieron para esclarecer conceptos tan de moda hoy en día en el ámbito de la educación y las tecnologías. Y aunque la estética no es lo más importante, una pena que por tamaño y por acondicionamiento, los dos ponentes no permaneciesen con el atrezo buscado para la ocasión durante todo el debate.


Finalizado el debate casi como en un suspiro, tocaba dar paso a la pausa. En una larga mesa que iba de parte a parte en lo ancho de la “almasera”, un sinfín de cocas, tartas, “rotllets”, y dulces en general aguardaban junto con el café a los asistentes.



Casi sin tiempo a engullir los dulces y el café, se pasaron dos videos homenaje-felicitación a Novadors por sus diez años de historia. En el primero de ellos, se podía ver, oír o escuchar los mensajes de felicitación de Novadors y amig@s, que al no poder estar con nosotros físicamente en dicho acto, nos habían hecho llegar sus mensajes de felicitación. Hubo muchos más amigos que aunque no aparecían en los videos, tuvieron en estos días palabras y mensajes de felicitación y agradecimiento para con Novadors.




Sin parar y sin tiempo para un tercer video que estaba preparado, pasamos a la siguiente actividad programada. Pilar de Luna introdujo a las tres maestras del CEIP El Castell de Almoines, que nos contaron con todo lujo de detalles la forma en la que se trabaja en su centro. Una experiencia innovadora y pionera en lo que es el trabajo por proyectos en una escuela de organización asamblearia. 



Y cerrando la mañana, al menos en cuanto a actividad formativa propiamente dicha se refiere, Manel Rives nos contó su forma de trabajar con los alumnos y la utilización de dispositivos móviles, iPads en su caso. Nos ofreció todo tipo de ejemplos, de proyectos, así como nos descubrió alguna de las Apps que mayor uso y rendimiento con estos dispositivos, ha obtenido en el aula. Durante el transcurso de su charla, el hashtag de la jornada: #NovadorsOM13 fue trending topic en España ocupando el cuarto lugar.



Finalizado el acto en si, restaba realizar la visita al Monasterio de Santa María, las cervecitas previas a la comida y la comida tal cual. 


La comida tuvo lugar en el Club de tenis de Tavernes de laValldigna. Casi setenta comensales para dar cuenta de tres calderos de “Arròs a banda”. Calderos que inspiraron a Jordi Adell a promulgar la segunda ley de la Novadorscinemática, “La presencia de José Luis Castillo en un acto de Novadors se mide por el tamaño del caldero de arroz que allí se ofrezca”. Y se cumple, vaya si se cumple, allí estuvo José Luis Castillo para brindar con cava por ello y por los diez años de Novadors. 


Una comida que fue todo un acontecimiento único e irrepetible y que me trajo a la memoria a tod@s aquell@s amig@s que en esos momentos no estaban allí con nosotros físicamente, pero que todos a buen seguro teníamos presentes. Y no me pongo a nombrarlos, no por temor a dejarme a alguien que igual también, sino porqué son muchos y esta crónica se convertiría en un listado de buena gente. Por tod@s ell@s fue mi particular brindis en este acto.


Con el final de la comida empezó el desfile de gente: despedidas, o mejor, un “hasta la próxima” o “nos vemos en Castellón”, besos y abrazos, y unos cuantos irreductibles que quedamos, que alargamos el fin de semana con sobremesa, copas, y vuelta a comer. En la cena, en primera línea de playa de Gandia, ya sólo quedábamos dieciséis, en las copas posteriores menos, y en el desayuno de la mañana del domingo, menos todavía.


Ésta no fue una Jornada de Novadors más, ésta no será de las que fácilmente se olvidan, …. Ésta fue la #NovadorsOM13, en Simat de la Valldigna, aquella en la que celebramos los 10 años de Novadors. Felicidades Novadors. Por muchos años más.


Más info de la jornada:

Post de Manel Rives en ImaXinante sobre su paso por #NovadorsOM13 
Tweetdoc con todos o casi todos los tweets de la #NovadorsOM13
Prezi de Luis López sobre lo vivido en #NovadorsOM13
Post de Xavi Pascual a TIC y docencia: Vídeos de #NovadorsOM13
Post en eFePeando de Óscar Boluda sobre la #NovadorsOM13: Docentes Actualizados
José Luis Castillo en Google + y su visión de la #NovadorsOM13
Ramon Barlam parla en Arran de pupitre sobre els 10 anys de Novadors
Fotos en Flickr de la #NovadorsOM13


domingo, 6 de enero de 2013

10 años de Novadors - 3ª Novadors Open Meeting - 9 de febrero de 2013 - Nos vemos en Simat de la Valldigna

El próximo 9 de febrero de 2013 en el Monasterio de Santa María de la Valldigna en Simat de la Valldigna (Valencia), se va a celebrar la 3ª Novadors & Twitters Open Meeting que a su vez coincide con el décimo aniversario de la asociación Novadors, pues esta nació un 10 de febrero de 2003 y tuvo su primera reunión en la localidad de Tavernes de la Valldigna, muy cerquita de Simat. Los Novadors estamos preparando un buen sarao para celebrar este doble acontecimiento, una jornada distendida, sin las prisas ni los agobios de una charla tras otra, donde haya tiempo para charlar, compartir, beber y comer, poner el “emotionware” a flor de piel. Dicha jornada tendrá lugar en un lugar emblemático, el Monasterio de Santa María de la Valldigna, como en anteriores ocasiones su coste es cero, pero por limitaciones del lugar de celebración, sí que hay un cupo restringido de gente admitida a participar de esta jornada. Así que si estás interesado en asistir, no lo dudes más, pásate por la web del evento e inscríbete, ¡plazas limitadas!.

Como en anteriores ocasiones y para promocionar la jornada, contamos con un video oficial:


Y otro, “no oficial”, más distendido:

martes, 14 de febrero de 2012

"El bazar de los locos", un libro para todos

Bueno, hoy no lo haré muy largo, pues el vídeo con el que os dejo ya dura demasiado para mi gusto, 4 minutos, pero es lo que hay cuando tratas de estén todos representados. Algunas personas igual se sienten identificadas, otras no, pero la intención es y ha sido demostrar que "El bazar de los locos" es un libro para todos, y yo añadiría de todos.


lunes, 13 de febrero de 2012

Nunca antes segundas partes fueron tan buenas - Crónica de la #NovadorsOM12

“Tornar a la meua ciutat…, tornar a la Novadors Open Meeting, tornar a vorer la mateixa gent, …”

Volver, volver a mi ciudad, y volver, volver a ella la NovadorsOM. Encontrarse con la misma gente y con otra, en el mismo lugar, el IES Doctor Lluis Simarro (mil gracias de nuevo  Joan David @joandfv). Sí, como estaba previsto el sábado 12 de febrero de 2012 tuvo lugar la II Jornada Novadors & Twitters Open Meeting 2012. 


Un éxito de asistencia, un éxito en la organización (mil gracias Paco @FrancescLlorens), un sinfín de aprendizaje, de experiencias, de emociones y sentimientos, de compartir, de debatir, de comer y beber o mejor, de beber y comer (en ese orden mucho mejor).

Y sí, nos criticarán, no nos comprenderán, pero es que al fin y al cabo, locos somos que sabemos lo que queremos. Porqué de locos creativos iba esta vez. Unos locos muy cuerdos que con el aliciente añadido de asistir a la presentación oficial del libro “El bazar de los locos” (y de ahí lo de locos) (un éxito de ventas, que seguro que tendrá que ver futuras ediciones pues esta primera si no se ha terminado, poco le faltará), no nos importa pagarnos de nuestro bolsillo la asistencia, alojamiento y manutención, no recibir por esta acción formativa certificado alguno y prescindir de familia, amigos, tiempo libre, etc. en un sábado de febrero para rencontrarnos y compartir juntos momentos irrepetibles. 


Dirán que siempre somos los mismos, aunque esto es discutible pues siempre hay gente nueva, gente que se contagia de este espíritu inNOVADOR. 

Dirán que sólo nos juntamos para vernos los amigos, para vivir emociones y que nada o poco de formación tienen este tipo de encuentros, ¿y que tiene de malo encontrarse con los amigos, hacer de nuevos? Mira que asisto a cursos, jornadas y encuentros de este y otro tipo y siempre me falta tiempo para hablar con otros amigos, conocidos o hacer nuevos. Y sí, se experimentan emociones, aunque a mi amigo Paco no le guste y prefiera “fingir otro tipo de cosas”. Pero estoy seguro que todos hemos aprendido y mucho en esta jornada.

Dirán que no merece la pena costearse un evento así cuando no se percibe ningún mérito, diploma, certificado, publicación, crédito, etc. Pues bien, ellos/as se lo pierden. A mi sí me compensa, es mucho más lo que recibo que lo que doy.

Pero no tengo que justificar ni justificarme, eso está ahí y evidentemente, va quien quiere, y no viene quien no quiere. Así que vayamos a la crónica de la jornada.

Todo empieza la tarde del viernes 10 de febrero. Lugar: IESDr. Lluis Simarro. Ocupación: montar equipo de sonido, streaming, back chanel, sillas, mesas, etc. Pero antes de curtirnos con tal trabajo, había que saborear y palpar físicamente un libro, necesitábamos tocar con nuestras manos un ejemplar de El bazar de los locos. Fue todo un acontecimiento, abrir una caja y poder hojear un ejemplar y abrirlo y ver por donde lo abrías, de quien era el artículo por donde habías abierto el libro y tras ello ver el tuyo propio, buscarte y encontrarte y ese sentimiento de satisfacción, aunque esté mal confesarlo, o de orgullo, tras comprobar que estás ahí con otros/as muchos/as más, en ese bazar de locos que hemos tratado de aportar, de decir, qué es y cómo hacemos servir: twitter.  Luego, a poner todo a punto, y mucho antes de lo que esperábamos, estaba ya todo preparado y listo. Así que tras ello, a por unas merecidas cervezas al restaurante oficial de todas las Jornadas Open Meeting y otros encuentros de Novadors en Xàtiva, el Restaurante de la Gasolinera Palasiet de Xàtiva. Allí recuperamos fuerzas.

El Restaurante Carpanel de la C/ Sant Francesc de Xàtiva acogía la primera cena. De las 8 personas que éramos en la Gasolinera, pasamos a ser 26. Entre conversaciones, platos y un par de vinos, cenamos la mar de bien, tras lo que algunos/as decidieron alargar la noche en los diferentes baretos y pubs de la zona del Mercat. Y otros preferimos recogernos pronto para no ir mermando fuerzas antes del día clave de la Jornada.

El sábado 11, Xàtiva amaneció fría y con nubes, pero eso no iba a ser impedimento para que algo muy grande estuviera a punto de suceder. Tras recoger a muchos de los asistentes del Hotel Vernisa, nos desplazamos al IES donde con una puntualidad exquisita empezó la jornada. Tras la presentación de la Jornada por Joan David (Director del IES Dr. Lluis Simarro) y Francesc Llorens, sin más dilación pasamos a la magnífica intervención de Ramon Barlam contándonos detalles y todo tipo de experiencias sobre Espurnik y anticipando su versión 2 prevista para marzo.

Después llegó uno de los momentos más esperados por los presentes y también por los que nos seguían a través del streaming, o por twitter: la presentación oficial del libro, físico, en papel, “El bazar de los locos”. Francesc Llorens y Juan José Calderón  (@eraser), como editores, padres  y “currantes” del proyecto, presentaron los datos y repercusiones que había generado el mismo y con ello, se invitó a los asistentes a comprar el libro en el hall instalado en el hall del instituto.

El momento del descanso y café estuvo edulcorado por todo tipo de cocas, pastas, rotllets, hasta queso y membrillo, por no decir del vino que Ramon Barlman tuvo la deferencia de traer, un vino muy especial, una edición limitada del mejor caldo posible, ull de llebre del Bazar de los locos. Entre pasta y pasta, muchos se acercaron a que tanto Francesc Llorens como Juan José Calderón les dedicasen el libro acabado de adquirir en el puesto instalado en el hall del…  

Al retomar la jornada formativa, llegó el turno de los proyectos educativos. Primero Aida Ivars y Tomás Hidalgo nos contaron como habían trabajado y trabajan con sus alumnos con Portfolios y cerraron cantando con el resto de los asistentes de coro, Dos portfolios para TIC, al ritmo de Dos gardenias para ti de Machín. 

Seguidamente, Anna Sorolla, Pepe Rubiales y Patricia Carolina revolucionaron el patio con su Mira dentro de TIC. En talleres diferentes y con un denominador común, bailamos, actuamos, construimos monstruos con material de reciclaje, los pintamos, etc. Se trataba de dar rienda suelta a la creatividad y fue genial ver de lo que somos capaces cuando se nos pone en situación.

Cerrando el turno de los proyectos estaba Manuel Jesús Bermejo que nos contó con Anatomía de un centro TIC su experiencia con su centro TIC.

Por último, finalizando así la parte formativa de la jornada, llegó el turno de la mesa redonda, una mesa redonda de lujo: Linda Castañeda, Lola Urbano, Ainhoa Ezeiza y Jordi Adell. Con turnos de palabra para cada uno de ellos y un pequeño turno de preguntas, pues el tiempo no daba para más. Fue muy interesante y productiva, con muchas ideas sugerentes para poner en práctica y tener en cuenta. 

Antes de dar por concluida la Jornada, se tuvo un reconocimiento especial para mi gran amiga Mª Carmen Devesa, ganadora del premio extraordinario de Innovación educativa de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana.

En las puertas de la Gasolinera, la foto de grupo. 56 personas de las casi 100 asistentes a la Jornada, pasamos por el fotógrafo mirando el pajarito (twitter) para inmortalizar este gran acontecimiento.

 
Y a comer. “A la taula i al llit, al primer crit”. Ya éramos muchos los que conocíamos la gasolinera, que es como normalmente llamamos en Novadors al restaurante de la Gasolinera Palasiet. Y se volvió a repetir, Javi nos deleito a todos con unas exquisiteces culinarias y unos caldos con los que bañarlas que propicio que todos quedásemos nuevamente prendados ante tal orgia gastronómica. En los últimos compases de la comida se procedió a sortear un par de botellas de vino del bazar de los locos y otro par de café licor de Alcoi.

 
Tras las ginebras, algunas despedidas, pues algunos de los asistentes tenían largo camino de regreso a sus casas. Pero siempre quedan atrevidos/as que se arriesgan con todo y a pasar el resto de la jornada en, “la millor ciutat del món que és”,  Xàtiva. Y así tras un ligero descanso, siesta, ducha o tertulia sana, de nuevo a “jalar”. En este caso al restaurante Pebre Negre donde solo 14 incorruptibles supervivientes degustamos manjares marinos convenientemente bañados con un oportuno caldo. Tras la cena una pequeña sobremesa de las más divertidas y entretenidas de la Jornada y como cierre, algunos se fueron al hotel pues madrugaban para regresar a sus hogares y otros remataron el último cartucho en un algún garito de la ciudad.

Y así es como ocurrió y eso fue lo que pasó en Xàtiva. Ya sé que no he mencionado prácticamente ningún nombre y que esta crónica se aleja un poco de otras tantas mías anteriores mucho más sentimentales o emocionales, y no es por no querer dejarme a nadie (sería capaz de mencionaros a todos, uno a uno con los que he compartido, vivido estos días y esas magníficas horas, minutos y segundos) o por no sentir lo mismo o más que otras veces (es tanta la emoción que de mi se desprende en estos momentos que me asusta dejarla salir por miedo a caer en la cursilería), sabéis que eso no es así, sino que esta vez me ha dado por cambiar de registro. Quiero seguir experimentando, investigando, creando y compartiendo, y esta es la crónica que esta vez he experimentado, creado y que aquí y ahora comparto. Espero que no por ello os guste menos.

No olvidéis que el próximo acontecimiento Novadors es aquí en Alcoi, en mi otra casa, en mi otra ciudad, que estáis todos/as invitados/as, que os espero y que no se os ocurra fallar porqué os pondré falta. Así que, nos vemos en Alcoi el 2 y 3 de julio de 2012, en las IX Jornadas Novadors, en la Escuela Politécnica Superior de Alcoi. 

 
El profesorado de la Comunidad Valenciana ya puede formalizar su inscripción en la web del Cefire de Alcoi, en el siguiente vínculo:

Proximamente publicaremos tanto en Novadors como en este y otros blogs un formulario de inscripción para todos aquellos docentes del resto de España, o del mundo que quieran asistir, o de no docentes

Aquí os dejo con alguna cosilla más de la #NovadorsOM12

Fotos:

Posts sobre la Jornada #NovadorsOM12 de:




Casi todos los tweets de la #NovadorsOM12 que llegó a ser trending topic en la Comunidad Valenciana:





Y los que os quedasteis con las ganas de comprar el libro de "El bazar de los locos", ya podeis hacerlo online desde el siguiente enlace:


¡Os esperamos en Alcoi!

domingo, 5 de febrero de 2012

II Jornada Interanual Novadors & Twitters en Xàtiva el 11 de febrero de 2012

Poco más queda que decir acerca de la que será la II Jornada Interanual Novadors & Twitters, la #NovadorsOM12.


Por si todavía no conocéis de que os estoy hablando, aquí os dejo la presentación de la misma hecha por Francesc Llorens:
 


El cartel de la jornada:


La #NovadorsOM12 en la prensa:




Aunque, creo que lo que a vosotr@s os interesa realmente de esta jornada es la comida y la bebida. Así que aquí tenéis:





domingo, 29 de enero de 2012

Segundo vídeo promocional de la #NOVADORSOM12 (Formal)

Bueno, lo prometido es deuda, así que aquí os dejo con el segundo vídeo promocional de la Jornada Novadors & Twitters, la #NOVADORSOM12, a celebrar en Xàtiva el 11/2/2012.

Os recuerdo que las plazas son limitadas. Qué no se dan certificados ni tan siquiera de asistencia a la misma. Y que cada uno se paga todo de su bolsillo.

http://www.technosofia.net/novadorsOM12/

Antes de introducir el vídeo me gustaría dar las gracias a tod@s por la gran acogida y vuestras amables palabras para con el primer vídeo. Han sido muchas las personas que bien por aquí, bien por la web de la jornada, se han pasado y han visto el vídeo. Muchísimas gracias.
Y ahora, vayamos con este segundo vídeo, el serio, el formal. Ya avisé que en este vídeo se iba a ver Xàtiva, a l@s Novadors/as y a lo que fue la primera #NOVADORSOM. Así que aquí no esperéis diversión, pues si el primer vídeo estaba hecho con humor, este segundo está hecho con mucho amor. Pero al igual que en el primero realizaba un pequeño cameo que seguro que habréis detectado (Sí, efectivamente, yo era el que imitaba a José Mota como la Blasa, jejeje, o no), en este segundo también hay un pequeño cameo un tanto escondido de servidor, y que dejo que cada uno lo descubra por si mismo. Habrá premio para l@s más avispad@s. Suerte! y nuevamente espero que os guste, o cuando al menos que os sea útil.


Primer vídeo promocional de la #NovadorsOM12 (humor)

La doble entrada correspondiente a este domingo tiene un común protagonista, la Novadors & Twitters Open Meeting 2012, la #NovadorsOM12 que tendrá lugar el próximo 11 de febrero de 2012 en mi ciudad favorita, Xàtiva ("la millor ciutat del món").

http://www.technosofia.net/novadorsOM12/
Como ya sabéis, a mí, de pequeñito me daban dos. Y también sabéis que igual que me gustan las cosas serias y las reflexiones profundas, con su análisis e investigación, también me gusta combinarlo y/o variarlo con una pizca de humor. Así que esta semana las dos entradas, serán dos vídeos. Uno en plan más incorrecto, humorístico, en el que aparecen personajes que tod@s conocemos, pero en los cuales  cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Y el otro post llevará un vídeo más serio, más sesudo, mostrando la cara más amable de lo que será la Jornada, de Xàtiva, de Novadors, etc.

Este blog se inició hace ya más de un año con la crónica de lo que fue la primera Jornada de Novadors & Twitters, la #NovadorsOM, celebrada en noviembre de 2010 en Xàtiva. Y por todo ello, celebrar esta segunda y nuevamente en Xàtiva, tiene para mi un sentimiento especial.

Vaya aquí mi pequeña y primera aportación a su difusión y promoción. Nos vemos en Xàtiva el 11 de febrero. 

Qué lo disfrutéis tanto como yo haciéndolo (el vídeo :-).


miércoles, 6 de julio de 2011

Mi pequeña aportación a #Novadors11

Concebido como un taller y sustentado en una presentación, mi participación en el espacio PARLEM acerca de los PLE tiene su parte práctica en un curso Moodle montado a partir de las 12 sugerencias que se detallan en la presentación que hice servir en la parte expositiva de #Novadors11.


y el curso moodle (abierto, con acceso libre como invitado o con la posibilidad de automatricularse) basado en las 12 sugerencias que se relatan en la presentación, lo podéis encontrar aquí:


http://www.juanfratic.com/moodle 


http://www.juanfratic.com/moodle


Además participé con dos pechakuchas,


Al otro lado de las TIC


Novadors12 

PK Novadors12

viernes, 17 de diciembre de 2010

Anoche soñé que volvía a Xàtiva...


Anoche soñé que volvía a Xàtiva... a la Jornada Novadors & Twitters. Han pasado ya más de 15 días desde que nos juntamos unos cuantos docentes en Xàtiva, mi pueblo, mi ciudad, y me sigue pareciendo que fue ayer. He querido dejar pasar todo este tiempo para no dejarme llevar por las emociones, por los sentimientos y dejar que el flujo que desde entonces me absobre, dejase de fluir. Pero ni por esas!.

Sigo estando en un estado de flujo, en una nube. Lo que en Xàtiva pasó entre el 26 y el 28 de noviembre no podré olvidarlo nunca. Lamento que al decir esto pueda parecer un sensiblero o que la gente piense que me dejo llevar fácilmente por las emociones, pero no tengo ningún reparo en reconocer que lo que allí sucedió, lo que allí vivimos, fue algo para mi muy grande e irrepetible. Y además me gusta imaginar que no sólo yo tengo esta impresión, o mejor dicho certeza, de que así fue.

 
Todo empezó el viernes 26 de noviembre. Aunque nacido en Xàtiva, con casa, familia y amigos en esta insigne ciudad, resido y trabajo en Alcoi desde hace unos dieciséis años. Esto no impide que desde el principio no dudase lo más mínimo en apuntarme a todo lo habido y por haber de la #novadorsom. Así ese mismo viernes, mi primer paso fue desde mi casa en Alcoi ver como estaban las cosas. Por Twitter  me entero de que @FrancescLlorens, @eprats, @iferrer, @jordi_a y Conxa están ya al pie del cañon preparando el streaming. Y horas después ya en Xàtiva, en Els Borja, desvirtualizo a la mayoría de ellos, @jordi_a es un viejo conocido, y @aidaivars, a la que ya conozco del congreso de Lliurex, llega como un cohete de Teruel, de un curso de cine en el que en un principio yo podía haber estado y al que doy gracias de no haber contado conmigo, pues me hubiese perdido esta Jornada Novadors & Twitters. También está @asarbach, al que en los próximos días tendría la ocasión de conocer más de cerca, una gran persona y un excelente profesional. La cena discurrió en plan muy agradable, en una de las estancias de esta casa señorial que cobija Els Borja, una casa perfectamente restaurada y ambientada y que favoreció un clima cálido y amigable entre los comensales. No lo hicimos muy largo, pues la gente estaba un poco cansada de su desplazamiento hasta Xàtiva y también en previsión a lo que nos iba a deparar el día grande de la Jornada. 


Sábado 27 de noviembre de 2010, este sí que fue un gran día, aunque no me lo plantease así… Dormí poco, unas cuatro horas, y a las siete de la mañana ya estaba en pie. Eran muchas las cosas que me venían a la cabeza, gente con la que me iba a reencontrar, cosas que aprender, recaditos que terminar de perfilar. A las 8:30 recogiendo del horno las “fogasas” y acto seguido los periódicos por si decían algo sobre nosotros. Pues no, nada, la prensa tanto local como regional no nos nombraba. Demasiado tarde envié la información sobre el evento. A la próxima habrá que enciarlo antes. Leo twitter y me entero de que vienen por tren desde Murcia y Alicante, @lindacq y @mcarmendz. ¿Habrá pensado ir alguien a recogerlas?. @lindacq me dice por twitter que no problem, que la estación de Renfe está cerca del IES Dr. Lluis Simarro. ¿Cerca? Bueno, relativamente, pero no pasa nada, yo os recojo. Así que a las 9:00 h en el IES para dejar los esparteros, la coca de calabaza, “les fogasses” i “les peladilles alcoianes”. Saludo rápidamente a @FrancescLlorens y rápidamente me voy con el coche a la estación donde recojo a @lindacq y @mcarmendz. Vuelta al IES. Bien, ya estamos, todo a punto, últimos retoques al streaming y arrancamos. Unas ochenta personas, Guau!!, que lujo. Yo no había asistido nunca a una de estas reuniones de Novadors (si a las Jornadas de los primeros días de julio), pero tenía entendido que se juntaban 6 o 7 personas o a lo sumo 12, pero 80!!, todo un éxito y poder de convocatoria increible, además no había certificados ni méritos, los que allí estábamos era porqué queríamos estar, GENIAL!. 


Me quedé un poco corto con los folletos de Xàtiva que dejé en la mesa de la entrada a la Sala d'Actes y  lo mismo le ocurrió a  @mcarmendz con los magníficos separadores de lectura que nos regaló. Entre la multitud que nos vamos juntando, veo muchas caras conocidas, saludo a unos y a otros pero siempre me dejo a algunos. Vicent Campos inicia la Jornada con unas palabras y acto seguido Jordi Adell a la palestra. Ya había escuchado a Jordi hablar de Presentaciones Eficaces en Bilbao tan solo veinte días antes, pero es un placer escuchar a este hombre (aunque te repita lo mismo, siempre aprendes algo nuevo con él), la pasión que le pone y te transmite, que sabe de lo que habla, y que no solo él entra en flujo, sino que consigue que toda la audiencia entre en trance. Bravo, Jordi. 


Luego viene @olmillos. Jaume es, aunque no lo parezca por su discurso, una persona serena, comedida, pero cuando tiene que hacer su intervención es de los que también lo vive, lo siente, cree en ello y transmite como nadie su convicción, casi parece un predicador. Consiguió vendernos, y muy bien, su “otra escuela es posible”.


Yo consigo, a pesar de estar tuiteando y haciendo fotos, seguir el hilo de las dos ponencias y poco antes de que termine @olmillos me salgo derechito al bar a ver si necesitan algo para la sesión de repostería. Pero no, no hizo falta. Que fieras!! Muchísimas gracias a la gente del bar del IES Doctor Lluis Simarro de Xàtiva. Estaba todo a punto, servido en las mesas, en bandejas bien dispuestas, con las fogasas, la coca de calabaza, los esparteros y los “flaons” de Ibiza (traídos por @eprats y @iferrer salvando todo tipo de restricciones de peso y medidas aeroportuarias) ya partidos en trozos, los rollos de @Anna_Sorolla y los de @mcarmendz junto con los bombones de Susana Perucho y las peladillas alcoyanas en unos platos bien servidos. Además mandarinas y caquis de la Ribera del Xuquer traídos por @mel2lem, ayudaban a desenpalagar de tanto dulce. Allí encuentro momentos para conversar con @sasogu (gracias por ese esfuerzo personal para hacer lo imposible y poder venir y también por creer en mi recomendación de que esto iba a valer la pena), con mis amigos castellonenses @salvaoret y @manumonso, con @mcarmendz, con @aidaivars y con alguien más, sin olvidar a @mel2lem al que ya tenía ganas de conocer. Porqué yo no sé a los demás, pero a mi esa media horita del café y la repostería se me pasó volando. 

Nuevamente las ponencias nos pedían paso. Primero una linda mujer, Linda Castañeda, @lindacq, cuyo acento valencianomurcianobogoteño se pudo oir en todo su esplendor. A Linda se le escuchó alto y claro (Linda ya sabe porqué lo digo). Además esta mujer osó ponernos deberes y nadie rechistó. Todos los hicimos gustosamente. Esa identidad digital propia que algunos dejamos pasar un tanto a la ligera seguro que tras la charla de Linda, tendremos más mimo y cuidado con ella. 



Tras ella, el gurú de las comunicaciones, el hombre de la casa, el artífice de esta Jornada, el gran @FrancescLlorens. Streaming, Backchaneling y Broadcasting podían sonar a chino, pero este hombre, con su arte, su salsa y su salero consiguió que nos quedase claro, claro, y para muestra esta misma jornada. Seguíamos tuiteando, se retransmitía en streaming por la red, etc. y además parecía increible, pero entre los que estábamos allí y los que desde otras partes del mundo nos seguían con interés con sus tuits y retuits, conseguimos situar el hashtag #novadorsom en el tercer lugar de los temas del momento en España.
Tras las dos ponencias, el momento de la mesa redonda participativa. Como @iferrer estaba un poco pocha, @FrancescLlorens siguió ejerciendo de anfitrión y moderó el pequeño debate que surgió en estos momentos finales de la parte formativa de la Jornada. Seguí desvirtualizando a gente, y es que éramos tantos Twitters por allí.

Y tras la mesa redonda, a por otra mesa, pero ésta, de comida, con la que iniciamos la parte gastronómica-festiva de la Jornada. Increible, soy de Xàtiva, paso allí la mayoría de los fines de semana, los veranos, etc… y desconcocía el Bar Palasiet. Se trata de un bar de gasolinera, pero ojo, no estamos hablando de cualquier bar, estamos hablando de un señor bar-restaurante con un toque muy delicatesen. Antes de entrar, foto oficial de la Jornada, ya no somos 80, pero bueno 40 tampoco está mal. 



Hasta 5 vinos diferentes sin contar el del tentenpie inicial ni el cava o las ginebras del final, se nos sirvieron en la mesa. En la comida toca el desvirtualizar a más gente. Ya no podía pasar un día más sin desvirtualizar a @voxgraeca, @Anna_Sorolla (habíamos coincidido en otros eventos pero nunca nos presentamos) y reencontrarme con @dmelop, aunque casi ni nos dio tiempo de charlar ni prácticamente nos acordábamos el uno del otro. En la comida seguian los tuits, los vídeos en streaming via @olmillos, las fotos de la comida subidas inmediatamente a la web de la jornada, etc. Dentro, @FrancescLlorens como si del novio de una boda se tratara, pasando por cada uno de nosotr@s y preguntándonos que tal iba todo, y fuera, pocos nos dimos cuenta, pero se había puesto a llover casi torrencialmente. La lluvia en Xativilla es una maravilla (“Al meu pais, la plutja no sap ploure, o plou poc o plou massa, si plou poc és la sequera, si plou massa és la catàstrofe, qui portarà la plutja a escola, qui li dirà com s’ha de ploure, al meu pais, la plutja no sap ploure”)
La gente empezó a marcharse, me despedí de algunos, @VicentPardo, Vicent Campos, etc.. y nos quedamos unos pocos, guardando el lugar. Consigo que @salvaoret y @manumonso se decidan a quedarse a la cena y primero en el bar Palasiet y en el bar del Hotel Vernisa después hacemos tiempo hasta que nos volvemos a reencontrar los trece que nos disponíamos a quedarnos a cenar. Como llovía no pudimos hacer la visita guiada por Xàtiva, pero ya desde aquí os digo que queda pendiente y que teneis una deuda con @FrancescLlorens, Xàtiva y un servidor. 

La cena, en Casa La Abuela, no podía ser en otro lugar. José Reig, amigo y familia además de cocinero de Casa La Abuela, nos reservó el mejor sitio, la salita de dentro donde los trece pudimos disfrutar de una cena agradable, sabrosa y copiosa. Lástima que algun@s ya estuviesen llenos de la comida y se perdiesen tal manjar. Luego poco a poco la gente se fue retirando. Primero @salvaoret y @manumonso, tras ellos @jordi_a, Conxa, @iferrer y @eprats y finalmente los que quedamos disfrutamos de unos momentos muy agradables, pues los efluvios y las sensaciones vividas, hicieron que surgiese la semilla del próximo evento, el #campingnovadors, jejeje, bueno, es bromita, o no. Ya se verá. Fuera como fuese, lo bien cierto es que pasamos unos momentos muy agradables que nos llevaron felices y contentos a la cama.
A la mañana siguiente ya solo quedábamos 6 desayunando en la cafetería del Hotel Vernisa, y a pesar de que hacía buen tiempo, un Sol radiante, nadie se animó a subir a pie (bueno, era bromita, en coche) al castillo, dado que unos y otros tenían su partida cerca.
Finalmente me quedé solo, solo en mi Xàtiva, reventado por el cansancio, pero feliz, MUY FELIZ. Por todo ello, a todo y a tod@s quiero daros las GRACIAS de todo corazón por una Jornada que NUNCA olvidaré.



Pero la Jornada ni empezó el 26 ni terminó el 28, la Jornada empezó mucho antes y para mi sigue viva, sigue latente. Las crónicas, los comentarios, las reseñas de la prensa y los medios, etc. están ahí, así como lo que tod@s nos llevamos de esos días y que mantenemos vivo día a día.

Web de la Jornada #novadorsom:  http://www.technosofia.net/novadorsOM2010/




No quiero acabar sin un par de peticiones:

Por un lado, quisiera pedir disculpas:
1.- a toda la gente con la que no pude estar, éramos muchos y me fue muy difícil encontrar momentos para todos y cada uno. Espero y deseo que haya más oportunidades para ponerle remedio. Más jornadas como ésta y en las que además puedan venir todos aquellos a los que echamos de menos. Así como a los que me dejo sin nombrar en este artículo, pero que os tengo en mente, seguro.
2.- a toda la gente con la que estuve, por si en algún momento os desatendí o si por el contrario os agobié al estar demasiado encima de vosotros. Lo hice lo mejor que supe y pude, y solo pretendía que os sintieseis como en casa, mi casa es vuestra casa, mi pueblo es vuestro pueblo.
3.- a @FrancescLlorens, verdadero artífice, organizador y padre de esta Jornada, por entrometerme en donde no me llaman.

Y por otro, quisiera nuevamente daros a tod@s (y tod@s, sois tod@s) las gracias, ya no solo por haber hecho posible #novadorsom (sin vosotr@s no hubiese sido posible), sino también por haber hecho de ella algo maravilloso en la vida de este que os escribe. Gracias muy especiales a Paco (@FrancescLlorens) y por supuesto a los que habéis tenido el valor y la paciencia de leeros todo este rollo y haber llegado hasta aquí.