El blog de juanfratic: Investigando en Educación, en TIC, en el aprendizaje, y otras cosas de la vida. Profesor de ESO preocupado en hacerlo mucho mejor y en ser feliz. Siempre en obras: compartiendo.

INVESTIGANDO LAS TIC EN EL AULA: El Blog de JuanfraTIC

http://juanfratic.blogspot.com.es

domingo, 27 de febrero de 2011

Gestión eficaz del tiempo para/con/de las TIC

Quien más, quien menos, nos hemos dejado llevar por la monotonía, por lo que hacemos diariamente, sin establecer orden ni concierto en nuestra gestión del tiempo. No dedicamos apenas tiempo a planificar y programar nuestras tareas, nuestro tiempo, aquel bien tan preciado que nos permite conseguir los objetivos que nos propongamos. Eso si, antes de planificar y programar, debemos tener muy claro que queremos conseguir, que objetivo perseguimos, y...

Alienación digital

Hay veces en las que me sorprende el poder de alienación que tienen las nuevas tecnologías, no ya sobre nuestros alumnos, sino también sobre todo tipo de personas. Sobre nosotros mismos, sobre mi mismo. Veo con pavor jóvenes y no tan jóvenes que se pasan horas y horas sentados cara un ordenador. Personas incapaces de desconectar, de deleitarse y disfrutar con otras cosas en la vida. No solo de TIC vive el hombre.De vez en cuando nos llegan noticias...

domingo, 20 de febrero de 2011

Filosofía PCCC en la web 2.0, trabas y respuestas.

PCCC no se trata del Partido Comunista de las Comarcas Centrales ni nada parecido a las siglas de una organización, entidad, etc. Con estas siglas quiero decir: Participar, Crear, Compartir y Colaborar. Cuatro acciones que para mi son IMPrescindibles en nuestro día a día en la web 2.0.Participar: en foros, en los debates que se generan en los comentarios a los posts de blogs, en proyectos, dando respuesta a peticiones de participación o a tuits en...

Competencia digital, ¿una cuestión de tecnófilos?

Aprovechando el tirón de los ipads, alguien en twitter de broma tuiteó: “hay dos clases de personas, las que tienen ipad y las que no”. Y eso me lleva a otra reflexión dominguera: ¿hay dos tipos de personas?, ¿aquellas a las que nos gustan las TIC y aquellas a las que no?. Creo que realizar esta generalización es demasiado radical, no nos podemos quedar con tan solo dos grupos de personas, pero si que es verdad que tanto entre profesores como entre...

lunes, 14 de febrero de 2011

Discurso de Álex de la Iglesia en la Gala de los Goya 2011

Buenas noches.El día de hoy ha llegado porque hace 25 años, doce profesionales de nuestro cine, en medio de una crisis tan grave como la nuestra, caminaron JUNTOS a pesar de sus diferencias. Quiero empezar este discurso felicitando a los fundadores de la Academia.No sólo ellos, sino todos los que me han precedido en esta institución, vicepresidentes, miembros de las juntas directivas y el conjunto de los académicos, nos han traído esta noche aquí, al Teatro Real, para celebrar el 25º aniversario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas...

domingo, 13 de febrero de 2011

¿El poder de la imagen o la tacañería frente al texto?, ¿cuestión de generaciones o de actitud?

De tanto en tanto me da por experimentar con mis alumnos el poder que las imágenes despliegan  en ellos. Se dice que esta generación Z, generación digital o iGeneration, se decanta más por las imágenes que no por los textos. Prefieren ver la película que leer el libro en el que está basada. En la siguiente imagen podéis apreciar un ejercicio que proponía a mis alumnos no hace mucho. En el se trataba de explicar como y con que pasos se producen...

Imágenes impactantes e imborrables.

Imágenes impactantes e imborrables. Esta semana, buscando imágenes con la que realizar una presentación, me tropecé con la imagen que acompaña a esta entrada. Imagen con licencia creative commons, procedente de www.flickr.com, quien por cierto hoy, 13 de febrero de 2011, cumple 7 años entre todos nosotros. http://www.flickr.com/photos/jxo/2805449866/ La imagen tiene su fuerza, atrae, y rápidamente consiguió enamorarme. Pero mis problemas surgieron...

domingo, 6 de febrero de 2011

El tiempo y su gestión: infoxicación, procrastinación y otras cosas del montón.

¿Qué es el tiempo? ¿Sabemos gestionar el tiempo? El tiempo es oro, el tiempo es vida. Esta semana he estado reflexionando sobre la definición de tiempo, ¿qué es?. Muy buena pregunta y de complicada respuesta. Definir un concepto de esta índole, no es fácil. Sin embargo, si te paras a pensar un momento, el tiempo es vida. El tiempo es una sucesión de acontecimientos, que discurren, que pasan por delante de ti. El tiempo es pasado, presente y futuro. El tiempo es cambio, cambio de las personas y las cosas entre un estado inicial y otro final.View...

Aprendizaje compartido

Esta semana en un curso de formación del profesorado en el que estoy participando, he coincidido con un antiguo compañero de la EGB. Ambos nos hemos alegrado de reencontrarnos taitantos años después, en una misma clase, como alumnos, como compañeros de aprendizaje. No sé si es junto a mi, el único compañero de esos cursos de la EGB que se ha dedicado a la docencia, pero tanto da, ambos profes hoy en día, seguimos aprendiendo juntos con ilusión. También...